SOMOS EXPERTOS PROFESIONALES
En Camark Projects somos especialistas en elaborar proyectos de arquitectura hospitalaria y salud en Cali.
• Brindamos el servicio a partir del programa médico-arquitectónico, pasando por los diseños asesorados en la secretaría de salud municipal hasta la construcción del proyecto en sitio de acuerdo con tus necesidades.

• Garantizamos llevar el proyecto con las normas mínimas hospitalarias vigentes que exige el Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia, para que puedan ser habilitadas todas las Entidades Prestadoras de Servicios en Salud, ya sea pública o privada.

Consejos y trucos de diseños para arquitectura hospitalaria
¿Cómo crean los arquitectos diseños únicos para hospitales? ¡Descúbrelo aquí!
El diseño de hospitales ha adquirido una importancia cada vez mayor en los últimos años. El diseño de un hospital afecta cómo se sienten los pacientes cuando ingresan a las instalaciones y qué tan bien los médicos y las enfermeras pueden realizar su trabajo.
Los fundamentos de la arquitectura hospitalaria.
Los hospitales están diseñados con diferentes diseños según el tipo de atención brindada. Por lo general, un centro médico tendrá más habitaciones para pacientes que un hospital de cuidados agudos, mientras que un hospital de cuidados agudos tendrá más unidades de cuidados intensivos (UCI) que un centro médico.
Tipos de edificios.
Hay tres tipos principales de edificios utilizados en las instalaciones de atención médica: centros médicos, hospitales de cuidados intensivos y hospitales de acceso crítico. Los centros médicos brindan servicios integrales y suelen ser más grandes que otro tipo de edificios. Los hospitales de cuidados intensivos se centran en brindar tratamiento a corto plazo a los pacientes que necesitan atención inmediata. Los hospitales de acceso crítico son más pequeños y suelen estar ubicados en áreas rurales donde no hay suficientes médicos o especialistas disponibles.
Diseño interior.
Además de diseñar el exterior de un hospital, los arquitectos también diseñan sus espacios interiores. Los arquitectos usan diferentes materiales y colores para hacer que un espacio se sienta más acogedor y cómodo. También incorporan iluminación en el diseño para que los pacientes puedan ver bien por la noche.
Diseño exterior.
Para crear un ambiente cálido y acogedor, los arquitectos suelen emplear materiales naturales como madera, piedra y ladrillo. También usan vidrio y metal para dar un toque moderno a un edificio. Los arquitectos también pueden optar por agregar plantas y flores a un espacio para ayudar a mejorar la comodidad del paciente.
Características especiales.
Los hospitales están diseñados con características especiales para garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible. Estas características incluyen equipo especializado, camas cómodas y otras comodidades.