top of page

LICENCIA DE CONSTRUCCION EN JAMUNDI

Arquitectos e Ingenieros en Jamundí dedicados a realizar trámites para radicar solicitud de licencias de construcción en cualquiera de sus modalidades, Conozca sus costos.

SOMOS EXPERTOS PROFESIONALES



¡Hola!👋 ¿Estás interesado en obtener los permisos legales para construir en el municipio de Jamundí?, conozca el costo y el valor del trámite por concepto de honorarios. En nuestra empresa te podemos asesorar, cotiza con nosotros los servicios de asesoramiento para que evites intermediarios y trámites falsos. Nuestra empresa está conformada por profesionales del sector de la construcción, arquitectos e ingenieros que están listos para guiarte por todo el proceso hasta obtener el permiso, mira lo que tenemos para ofrecerte, seguro te interesará.


  • Planos Arquitectónicos: Plantas, cortes, fachadas, detalles constructivos y más.

  • Planos Estructurales: Diseño elementos estructurales y no estructurales, despieces de vigas y columnas, etc.

  • Memorias de cálculo: Cargas vivas, cargas muertas, factores de seguridad, factores sísmicos, factores de seguridad por viento, etc.

  • Estudio de Suelos: Permiten conocer las características físicas, químicas y mecánicas del terreno donde se piensa construir, esto es, la composición estratigráfica, es decir, las capas o estratos de diferentes características que componen el suelo y su profundidad



​¿Aún tienes dudas sobre los trámites o la licencia de construcción en sí?, lee esta información, podría resultar ser útil:

  • ¿Qué es una licencia, permiso de construcción o licencia urbanística?

  • Tipos de licencia o permisos de construcción.

  • ¿Qué documentación se necesita para tramitar una licencia o permiso de construcción?

  • Dónde informarse sobre las licencias de construcción

¿Qué es una licencia de construcción o licencia urbanística? Es un permiso que conceden para permitir el progreso de una construcción. Este aval emitido Planeación Municipal de Jamundí válida la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta el área a intervenir, uso del suelo, los elementos de construcción y estudios previos como el estudio de suelos y estructural. No contar con un permiso legal y de debida forma para la ejecución de obras puede llegar a causar sanciones, el cual para el monto puede variar dependiendo del grado de la infracción, en Colombia por lo general el rango está desde los 8 millones de pesos hasta un poco más de los 300 millones de pesos. Tipos de licencia de construcción

A continuación enlistaremos los diferentes tipos de licencias o permisos de construcción, cada uno de estos permisos varía de acuerdo al proyecto de construcción, pero es importante conocerlos todos y cada uno de ellos para validar cuál se es el requerido: Obra nueva: este permiso es destinado aquellos lotes que se encuentran completamente vacíos o para edificaciones cuya demolición total se llevó o llevará a cabo, liberando el área para dar pasó a un nuevo inmueble. Ampliación: Por lo general esta licencia o permiso de construcción se tramita para legalizar o construir sobre un segundo y hasta tercer piso, también sirve para habitaciones o volados adicionales, todo lo relacionado con incrementar el metraje construido del inmueble. Modificación: es una solicitud de que si se quiere hacer una modificación al diseño arquitectónico o estructural de un inmueble sin incrementar el área construida lo debe radicar. Adecuación: es el permiso competente si lo que buscas es cambiar una vivienda en un establecimiento comercial o industrial pues se da únicamente ante la petición de cambio de usos. Restauración: esta licencia está orientada hacia las edificaciones cuyo carácter principal sea de patrimonio cultural e histórico, ya que con este permiso se busca la recuperación o adaptación del inmueble con la intención de revelar o conservar su estética y simbolismo. Reforzamiento estructural: licencia emitida para las edificaciones anteriores a la norma NSR-10 de sismo resistencia del país que necesitan dar cumplimiento a dichas normas ya sea por omisión o reforzamiento del inmueble. Reconstrucción: al momento de verse afectada una edificación por algún tipo de siniestro esta licencia autoriza su reconstrucción e intervención. Demolición total: en este contexto la licencia busca permitir la aprobación para demoler total o parcialmente una edificación y dar paso con el desarrollo de una nueva construcción. Cerramiento: licencia que se solicita para encerrar indefinidamente un lote de una propiedad privada, conjunto residencial o construcción.




¿Qué se requiere para tramitar una licencia de construcción?

Para iniciar los procesos de solicitud es importante antes contar con un profesional o empresa competente y con experiencia en este tipo de trámites, pues se necesitan varios estudios que serán solicitados por Planeación Municipal de Jamundí, ante el cual se presentará el requerimiento.

  • Es muy crucial validar que el arquitecto o empresa que te acompañará con la obra cuente con matrícula profesional vigente, sin sanciones pendientes. Esta información la puedes consultar en el portal del Consejo Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares (CPNAA).

  • Apóyate en nuestros arquitectos para reunir la información sobre las normas urbanísticas vigentes del predio o lote.

  • Realizamos los planos arquitectónicos para la construcción deseada.

  • Nuestros ingenieros calculistas están listos para ejecutar el estudio del reforzamiento estructural.

  • Si el proyecto inmobiliario es de dos pisos con espacios pequeños, el cual puedan regularse mediante el capítulo E de las normas de sismo resistencia del país, podríamos omitir, estudios y cálculos de suelos

  • Si la edificación presenta espacios amplios y más de dos pisos, deberíamos presentar un estudio de suelos debidamente firmados por nuestros ingenieros expertos en suelos o geotecnistas y adicional a ello una memoria de cálculo.



Nota importante: Tenga presente que las solicitudes para licencias o permisos de construcción pueden tomar hasta 6 meses, y en muchos casos puede dilatarse hasta el año por la complejidad del proyecto, la creciente demanda de permisos a diario y la necesidad de corregir la documentación y estudios presentados.

¿Dónde consultar las licencias de construcción?

Aquí en Jamundí puedes consultar toda la información en la página web de la Secretaria de Planeación y coordinación municipal https://www.jamundi.gov.co/Dependencias/Paginas/Secretaria-de-Planeacion-y-Coordinacion.aspx

bottom of page