
EDIFICIO MULTIPROPÓSITO UNIVERSIDAD DEL VALLE - SEDE SAN FERNANDO
Donde la arquitectura académica y clínica se encuentran para transformar vidas 🏥🎓
El Proyecto en Esencia
Este edificio representa mucho más que concreto y acero: es la materialización de una visión donde la educación y la salud conviven en perfecta armonía, potenciando mutuamente sus alcances y beneficios para toda la comunidad universitaria y los pacientes.
Un Diseño con Propósito
Ubicado estratégicamente en la Sede San Fernando de la Universidad del Valle, este ambicioso proyecto se eleva en seis niveles cuidadosamente diseñados para integrar:
✓ Espacios académicos modernos que fomentan la innovación pedagógica
✓ Consultorios equipados con tecnología de vanguardia
✓ Áreas clínicas especializadas que responden a las necesidades de salud locales
✓ Zonas comunes que promueven la interacción entre estudiantes y profesionales
Nuestra Aproximación al Proyecto
Enfrentamos cada fase con meticulosa planificación y precisión en la ejecución, elementos que definen nuestra identidad como Camark Projects:
Revisión exhaustiva del anteproyecto arquitectónico, identificando oportunidades de mejora
Adaptación del diseño para cumplir tanto las necesidades académicas como las clínicas
Implementación de soluciones innovadoras para maximizar el uso del espacio
Supervisión rigurosa durante la construcción, garantizando la calidad en cada detalle
Innovación Aplicada
El edificio se distingue por características que trascienden lo convencional:
Espacios flexibles que pueden adaptarse a diferentes usos según las necesidades
Sistemas tecnológicos integrados que facilitan la gestión del edificio
Diseño bioclimático que reduce el consumo energético sin sacrificar el confort
Accesibilidad universal pensada para todos los usuarios
Compromiso con la Normativa
Cada aspecto del diseño cumple rigurosamente con:
✓ Guías del Programa Médico Arquitectónico del Ministerio de la Protección Social
✓ Acuerdo 0373 de 2014 del Plan de Ordenamiento Territorial de Santiago de Cali
✓ Resolución 4445 sobre condiciones sanitarias para hospitales
✓ NTC 4595 para instalaciones educativas
✓ Ley 361 de 1997 sobre integración social para personas con limitaciones
✓ Resolución 5042 de 1996 para especificaciones técnicas de seguridad
Impacto Real en la Comunidad
Este edificio no solo transforma el paisaje universitario, sino que:
Expande significativamente la capacidad de atención médica en la zona
Mejora la experiencia educativa con espacios diseñados para el aprendizaje contemporáneo
Fortalece la integración entre teoría y práctica para los estudiantes de ciencias de la salud
Crea un punto de referencia arquitectónico en la ciudad que simboliza progreso e innovación
Metodologías Avanzadas
La implementación de Building Information Modeling (BIM) en todo el proceso ha permitido:
Optimizar la gestión del proyecto en cada fase
Minimizar conflictos durante la construcción
Garantizar la sostenibilidad de la estructura a largo plazo
Facilitar el mantenimiento futuro con información precisa y accesible
El Edificio Multipropósito representa nuestra visión de cómo la arquitectura puede contribuir significativamente al desarrollo social, académico y de salud, creando espacios que inspiran y facilitan la excelencia en cada actividad que albergan.
¿Te gustaría conocer más detalles sobre las soluciones específicas que implementamos para integrar los espacios académicos y clínicos en este proyecto innovador?
GALERIA DEL PROYECTO














